icono cerrar
Imagen Noticia
España ratifica el Tratado Global de los Océanos
4 de febrero de 2025
Comparte en:
Icono Facebook Icono Twitter Icono Linkedin

España ha ratificado hoy el Tratado sobre Diversidad Biológica Marina en áreas fuera de la Jurisdicción Nacional (Tratado de Alta Mar o BBNJ por sus siglas en inglés) con el depósito del instrumento por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC) en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York. Nuestro país se convierte así en el primero de la Unión Europea en ratificar este acuerdo.

El BBNJ establece un marco legal robusto para todas las actividades en el océano y los mares: regula las actividades humanas en alta mar, permite su protección mediante la designación de áreas marinas protegidas y establece un mecanismo para compartir equitativamente los beneficios derivados de la explotación de los recursos genéticos marinos. Se trata de un desarrollo normativo de los aspectos medioambientales previstos en el Convenio de Naciones Unidas sobre Derecho del Mar (UNCLOS).

Concretamente, en este marco se asume el compromiso de declarar área protegida un 30% de la superficie de alta mar antes de 2030. El tratado, por tanto, desempeñará un papel crucial en el logro del objetivo global 30×30 acordado durante el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal.

España está alineada con este Marco a través del Plan estratégico estatal del patrimonio natural y de la biodiversidad a 2030 y la Declaración del Gobierno ante la Emergencia Climática y Ambiental (2020). En cumplimiento de estos compromisos, nacionales e internacionales, la superficie marina española protegida se eleva en la actualidad al 21%, lo que representa un salto cualitativo desde el 1% de hace tan solo una década, y nos coloca entre los países que más han avanzado en protección marina.

LIFE INTEMARES contribuye a este esfuerzo, avanzando hacia el objetivo de lograr una gestión eficaz de los espacios marinos de la Red Natura 2000, con la participación activa de los sectores implicados y con la investigación como herramientas básicas.

Para la entrada en vigor del tratado es necesaria su ratificación por parte de al menos 60 países. Una vez alcanzado ese número, tienen que pasar 120 días. Chile, que opta a albergar la sede de BBNJ, fue el primer país en ratificar. Lo hizo hace un año, el 20 de febrero de 2024. De acuerdo con el registro de Naciones Unidas, además de España han ratificado ya 15 países: Bangladesh, Barbados, Belize, Chile, Cuba, Maldivas, Mauricio, Micronesia, Mónaco, Palau, Panamá, Seychelles, Singapur, St. Lucia, Timor-Leste.

Suscríbete al boletín de noticias del proyecto LIFE INTEMARES

Suscríbete al boletín de noticias del proyecto LIFE INTEMARES

Ir al contenido