Objetivos

El proyecto LIFE INTEMARES avanza hacia el objetivo de lograr una gestión eficaz de los espacios marinos de la Red Natura 2000, con la participación real y efectiva de los sectores implicados y la investigación como herramientas básicas para la toma de decisiones.

Objetivos específicos:

comunicacion Investigación:

  • Mejorar el conocimiento necesario para la gestión de los espacios marinos de la Red Natura 2000.

conservacion Conservación:

  • Asegurar un estado favorable de conservación de los hábitats y especies de interés comunitario.
  • Completar la Red Natura 2000 en el medio marino y asegurar una gestión eficaz de los espacios incluidos.

seguimiento y vigilancia Seguimiento y vigilancia:

  • Mejorar la vigilancia y el seguimiento sobre los espacios marinos, así como el estado de conservación de hábitats y especies de interés comunitario.

Participación y formación Gobernanza y capacitación:

  • Proporcionar capacitación y formación a gestores y usuarios del mar para conseguir los objetivos de conservación establecidos en los espacios Natura 2000.
  • Fomentar la información, concienciación y cooperación entre agentes implicados en la conservación.
  • Promover enfoques innovadores en la Red Natura 2000 marina y las oportunidades que puedan ofrecer estos espacios como áreas de referencia para un nuevo modelo productivo en el marco de una economía azul.
  • Involucrar a los sectores socioeconómicos y a los usuarios del mar en la gestión de los espacios.
  • Promover mecanismos de gobernanza de estos espacios.
  • Demostrar los efectos de una gestión integrada y difundirlos de forma que puedan ser aplicados en otras regiones de la UE.

Comunicación, sensibilición y educación Comunicación, sensibilización y educación ambiental:

  • Llegar al 15 % de la población española.
  • Lograr un mejor conocimiento del medio marino y de la Red Natura 2000.
  • Sensibilizar a la población sobre la importancia de la conservación de la Red Natura 2000 marina.
  • Involucrar a la sociedad en la gestión de los espacios y aumentar la participación social.