Implementación de medidas innovadoras de cooperación entre pescadores y científicos
Mejorar las técnicas de pesca artesanal y mitigar su impacto en hábitats sensibles del Cap de Creus
Entidad: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Proyecto: Implementación de medidas innovadoras de cooperación entre pescadores y científicos para una mejor gestión de la pesca artesanal con el objetivo de mitigar sus impactos en hábitats marinos sensibles.
Descripción:
El proyecto pretende mitigar el impacto de la pesca artesanal sobre los hábitats bentónicos más sensibles del Cap de Creus, a través de una exhaustiva caracterización de los principales caladeros de pesca artesanal, que se lleva a cabo gracias a una estrecha colaboración entre científicos y pescadores.
El material recogido se analizará de forma conjunta con los pescadores para identificar los hábitats que sean ecológicamente más sensibles, así como para localizar los artes de pesca perdidos o abandonados. A partir de los resultados obtenidos, se propondrá y evaluará la eficacia de modificar las posiciones habituales de calado de las artes para reducir el impacto sobre los hábitats más sensibles previamente identificados. Además se realizará una serie de pruebas piloto conjuntamente con los pescadores para explorar la viabilidad de extraer los artes de pesca perdidos o abandonados previamente localizados, y así reducir la pesca fantasma.
Además, se celebrarán talleres educativos en el Port de la Selva y Cadaqués sobre la importancia de conservar los fondos marinos.
Convocatoria de subvenciones: Programa pleamar (FEMP) 2017.
Periodo de ejecución: diciembre 2017- diciembre 2018.
Más información: