LIFE integrados

La Unión Europea (UE) cuenta con un instrumento de financiación dedicado exclusivamente a medio ambiente y clima, el Programa LIFE

El propósito de este programa es contribuir a la implementación, actualización y desarrollo de la política y legislación medioambiental y climática de la UE, mediante la cofinanciación de proyectos que aportan un valor añadido a nivel europeo.

La Comisión Europea, organismo de la UE que gestiona el Programa LIFE, delega la puesta en práctica de muchos componentes del programa en la Agencia Ejecutiva para las Pequeñas y Medianas Empresas

El proyecto LIFE IP INTEMARES se enmarca dentro de un tipo especial de proyectos del Programa LIFE que se denominan Proyectos Integrados (IP por sus siglas en inglés).

Los Proyectos Integrados surgen de la necesidad de facilitar a los Estados miembros de la UE, en la mayor medida posible, la aplicación de la legislación medioambiental y climática europea. En ellos se destinan fondos para planes, programas y estrategias desarrollados a nivel regional o nacional.

Los Proyectos Integrados ayudan a los Estados miembros a cumplir la legislación clave de la UE en seis áreas:

  • Naturaleza
  • Agua
  • Aire
  • Residuos
  • Mitigación y adaptación al cambio climático

¿De qué manera los Proyectos Integrados favorecen el cumplimiento de la legislación?

A diferencia del resto de proyectos del Programa LIFE, permiten a los Estados miembros utilizar otras fuentes de financiación de la UE, incluidos fondos agrícolas, estructurales, regionales y de investigación, así como fondos nacionales e inversiones del sector privado.

Los Proyectos Integrados se clasifican, o bien dentro del subprograma para Acción por el Clima, o bien dentro del subprograma para el Medio Ambiente, al que pertenece el proyecto LIFE IP INTEMARES.

Los proyectos bajo el subprograma para el Medio Ambiente implementan a gran escala territorial planes o estrategias medioambientales requeridos por la legislación medioambiental específica de la UE, desarrollados de acuerdo con otras leyes de la UE, o elaborados por las autoridades de los Estados miembros, principalmente en materia de naturaleza, agua, residuos y aire.

La implementación de dichos planes o estrategias debe garantizar la participación de las partes interesadas y promover la coordinación y movilización de al menos otra fuente de financiación pertinente, nacional o privada, de la UE.

El Programa LIFE ha financiado hasta el momento otros dos proyectos integrados en España:

  • LIFE IP NADAPTA-CC, cuyo objetivo principal es aumentar la resiliencia frente al cambio climático en la región de Navarra.
  • RBMP-DUERO, que trabaja para la implementación del plan de gestión de la cuenca del río Duero.
  • LIFE-IP URBAN KLIMA 2050, que contribuye a implementar la estrategia climática 2050 en el País Vasco.
  • El LIFE IP INTEMARES es el único proyecto integrado de naturaleza en España.