Un mar de vida para la ciudadanía
Conservar la biodiversidad del golfo Ártabro
Entidad: Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia (CEIDA)
Proyecto: Un mar de vida para la ciudadanía. Biodiversidad y servicios de los ecosistemas del golfo Ártabro
Descripción: El golfo Ártabro constituye un espacio marino conformado por la confluencia de las rías de A Coruña, Ares, Betanzos y Ferrol, con una extensión de 155 km2 y 16 municipios litorales y sus riberas, con una población superior al medio millón de habitantes. En este espacio litoral y marino se desarrolla una importante actividad en los ámbitos marítimo, náutico, industrial, pesquero y turístico.Toda esta actividad económica convive con una elevada biodiversidad que aporta al golfo Ártabro una elevada importancia en la dimensión ambiental, que se suma a las dimensiones social y productiva.
Así, las aguas y costas del golfo Ártabro albergan espacios naturales protegidos y áreas Red Natura con importantes representaciones de hábitats de interés comunitario y prioritarios, así como importantes poblaciones de flora y fauna incorporadas en los correspondientes Anexos de las Directivas Aves y Hábitats y los catálogos de protección de fauna amenazada. La rica biodiversidad asociada a estas aguas constituye la base sobre la que se asienta una parte importante de la actividad socioeconómica del entorno a través de los servicios ofrecidos por los ecosistemas costeros y marítimos.
El proyecto plantea una campaña de comunicación, sensibilización y divulgación dirigida al público general sobre la biodiversidad del golfo Ártabro, los servicios que sus ecosistemas ofrecen a la sociedad y la necesidad de su conservación y protección. Para ello, se identificarán los valores ambientales y servicios de los ecosistemas de la zona del golfo Ártabro mediante recopilación de información y seminarios técnicos de expertos, para seguidamente llevar a cabo diversas campañas de divulgación y sensibilización a los principales sectores del medio marino de la zona: el gran público en general, el sector pesquero y acuícola, el sector turístico y los centros educativos.
Convocatoria de subvenciones: Programa pleamar (FSE) 2017.
Periodo de ejecución: enero-diciembre 2018.
Más información:
Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia (CEIDA)