Espacios y hábitats

Fondos Coralígenos

Los fondos coralígenos constituyen la más compleja e importante de las bioestructuras de nuestros mares. Se producen por debajo de los 20-25 metros el coralígeno es  en condiciones de iluminación atenuada y temperatura relativamente uniforme y baja a lo largo de todo el año. Las superficies pueden medir hasta varios metros de espesor y cubrir grandes superficies del fondo. Su forma y consistencia depende de las especies de algas que las conforman. Estas desempeñan un papel estructural, recubriendo el sustrato y siendo a su vez soporte de muchas especies animales. De hecho, los fondos coralígenos constituyen unos de los hábitats marinos con mayor diversidad en nuestras costas con más de 300 especies de algas y cerca de 1.300 de animales identificados. Lugares como el Canal de Menorca so un ejemplo de los hábitats coralígenos españoles.