Impacto socioeconómico
Hemos evaluado el impacto socioeconómico del proyecto LIFE INTEMARES entre 2017 y 2020 con el objetivo de analizar su efecto social y económico sobre la renta y el empleo:
Impacto en renta y empleo del proyecto LIFE INTEMARES. Informe Estado 0.
Impacts on income and employment arising from the LIFE INTEMARES project. Baseline Report.
Impacto en renta y empleo del proyecto LIFE INTEMARES. Informe Estado I.
Impacts on income and employment arising from the LIFE INTEMARES project. Status Report I.
Protocolo para la evaluación y seguimiento del impacto socioeconómico del proyecto LIFE INTEMARES.
Protocol for the assessment and monitoring of the socioeconomic impact on the economy and the population of the LIFE INTEMARES project
Impacto en renta y empleo del proyecto LIFE INTEMARES. Informe Estado II.
Para el desarrollo del estudio, se ha utilizado una metodología que permite estimar los impactos totales sobre la economía nacional por cada euro gastado en el proyecto. En concreto, se emplea la Input-Output basada en los multiplicadores estimados por el Instituto Nacional de España (INE) para los sectores de actividad de la economía española de la Contabilidad Nacional. Los principales resultados son los siguientes:
- Por cada euro invertido, el proyecto LIFE INTEMARES ha generado 2€ de renta en la economía española. Es decir, duplica su inversión hacia la sociedad.
- Desde el inicio del proyecto, el LIFE INTEMARES ha generado 984 empleos.
- Se espera que, al final del proyecto en 2024, se hayan generado una media de al menos 3.460 empleos y 91.818.598€ de renta.
- Los cinco sectores de la economía en los que el proyecto genera más renta son los servicios de investigación y desarrollo científico; profesionales y técnicos; educación; productos alimenticios y servicios de administración pública.